Madrid.— El apetito de las fortunas latinoamericanas por España, con Madrid en la mira, no ha dejado de crecer en los últimos años convirtiendo a la capital, como algunos dicen ya, en la “Miami europea”.

Tras los venezolanos y mexicanos, que han sido muy activos en los últimos años, ahora le ha tocado el turno a argentinos, chilenos o colombianos.

Aunque el inversor latinoamericano siempre ha estado interesado en el sector inmobiliario español, desde hace años es notorio el incremento de su presencia en España, especialmente en Madrid, su puerta de entrada natural a Europa.

Atraídos por la proximidad cultural con España, un idioma común, la calidad de vida y la seguridad que ofrece, son muchos los latinoamericanos que están invirtiendo su dinero en el inmobiliario español, que cuenta además con precios más competitivos que otras capitales europeas como París, Londres o Berlín.

Aunque hay muchos que optan por España como un valor refugio para asegurar parte de su patrimonio, otros vienen para quedarse incitados por la situación económica y política que atraviesan sus países de origen.

También están los que buscan un piso para los hijos que vienen a estudiar a España y aquellos latinoamericanos que residen y trabajan en el país desde hace años y que se han decidido por comprar una vivienda, eso sí, mucho más económica.

Tras la fuerte incursión hace unos años de los venezolanos, coincidiendo con la situación política y económica del país, los clientes que más actividad tienen este momento proceden de México, Argentina, Chile y Colombia, según apunta la directora de ventas de Engel & Völkers Madrid, Sonia Catalán.

Orientados a otro segmento de vivienda, las inmobiliarias subrayan las adquisiciones de ecuatorianos o peruanos residentes y con empleo en España que buscan una reunificación familiar, explica el subdirector general de Donpiso, Emiliano Bermúdez.

En el caso de Madrid está muy presente la llegada de latinoamericanos con alto poder adquisitivo que buscan pisos lujosos y espaciosos que no abundan y por los que desembolsan entre 6 mil y 9 mil euros por metro cuadrado, alcanzando un ticket de compra que va desde 500 mil a más de 5 millones de euros, señala el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses