Las iniciativas de reforma para aumentar el de 15 a 30 días, podrían incrementar los costos laborales de las empresas hasta en 25%, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

"Todavía no termina de impactar el tema del aumento de días de vacaciones para las empresas, cuando hay en el tintero cinco iniciativas de entre las que se incluye aumentar el aguinaldo", dijo el presidente de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social, José Manuel Etchegaray.

En conferencia de prensa, precisó que para el caso de la gratificación de fin de año, se han presentado ante el Congreso de la Unión, tres iniciativas de reforma en las que se propone incrementar de 15 a 30 días el aguinaldo.

Lee también

Dijo que estas propuestas, si bien tienen una probabilidad cercana al 34% de ser aprobadas, representarían una carga importante en la nómina por gastos en la seguridad social como mínimo del 20% y un máximo del 25%.

La iniciativa que tiene más probabilidades, con el 67% de que pase en el Congreso, es la referente a la jornada laboral con un costo estimado sobre la nómina del 14.25%, señaló.

Foto ilustrativa: Archivo/EL UNIVERSAL
Foto ilustrativa: Archivo/EL UNIVERSAL

Mencionó que se han presentado varias propuestas para modificar el artículo 123 Constitucional, para reducir de seis a cinco los días de trabajo con dos de descanso.

Hay otra que va en el sentido de reducir las horas laborables para pasar de una jornada de 48 a 40 horas por semana, precisó.

Lee también

Mientras que otras iniciativas de reforma están proponiendo que haya más días festivos, que según el contador, en la práctica ya existen como son el jueves y viernes santo; el 5,10 y 15 de mayo; el 2 de noviembre y el 12 de diciembre.

También una más para la desconexión digital que no representaría ningún costo laboral para las empresas y que tendría 50% de probabilidad de ser aprobada por el Congreso.

Esta consiste en adicionar el artículo 68 bis de la Ley Federal del Trabajo, para que sea opcional que los trabajadores sean molestados en horas y días inhábiles.

Lo anterior sería para no estar obligados a contestar llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos fuera del horario laboral.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses