El subgobernador del Banco de México ( Banxico ), Omar Mejía Castelazo , afirmó que la está comenzando a ceder, pese a que su descenso será más lento de lo previsto.

Por ello, espera que el ritmo del aumento de la tasa de referencia podría reducirse, y que la economía siga creciendo.

“Hacia delante se podría valorar disminuir los ritmos del ajuste de la tasa, ya que ésta se encuentra ya muy cerca del nivel apropiado para consolidar un proceso desinflacionario acorde con el pronóstico y el balance de riesgos asociado a éste”, consideró.

Lee también

Al participar en el podcast Norte Económico de Banorte que se difundió a unas horas de que Banxico presente el Informe Trimestral de la Inflación , aseguró que el banco central está actuando con independencia de la Reserva Federal ( Fed ) en Estados Unidos.

Dijo que la fase del ciclo restrictivo en la que nos encontramos, un elemento a considerar en las próximas decisiones, es el grado de apretamiento monetario que el banco central ha implementado hasta la fecha.

Desafío para la inflación

Reconoció que el principal desafío para la inflación actualmente es que el componente subyacente continúa mostrando una elevada persistencia.

“Es un reto importante porque este componente refleja de mejor manera la tendencia de la inflación general ”, ponderó.

Lo anterior por los precios en las mercancías sobre todo alimenticias, ya que la conjunción de choques lo está complicando.

Por eso advirtió que “vamos a tener un proceso desinflacionario más lento a lo previsto, con lo cual se anticipa que la convergencia a la meta se dé en el cuarto trimestre de 2024”.

Sin embargo, dijo que aún con la postura monetaria en terreno restrictivo, se espera que la economía siga creciendo, porque hay márgenes para que ésta se ajuste de manera ordenada al alza en las tasas.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses