Ante a la convocatoria del movimiento , el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ) expresó a través de un comunicado que será respetuoso de la decisión personal que cada colaboradora determine para participar en esta iniciativa.

El paro nacional de mujeres está convocado el mismo día en que se lleva a cabo el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020 , donde el personal femenino tiene un peso relevante.

En un comunicado se expresó que el Instituto “respeta y reconoce a las mujeres de nuestra institución y de nuestro país, cuya participación en todos los sectores de la sociedad y su aportación al desarrollo nacional se ve reflejada en la información que produce y difunde el Instituto”.

Lea también: 

Destacó que “la mayor aportación del Inegi para la construcción de un país igualitario es proporcionando a la sociedad y al Estado mexicano la información estadística y geográfica que refleja la situación que enfrenta nuestra nación en la materia”.

Por ejemplo, se sabe que 2 de cada 3 mujeres en México han sufrido al menos un acto de violencia de género (ENDIREH, 2016); que las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral (ENOE, febrero 2020); asimismo, sabemos que aportan el 75% del trabajo no remunerado (Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado, 2019).

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses