La industria de juegos, apuestas y casinos pide a las autoridades que se difiera el pago de impuestos, ya que peligran los más de 50 mil empleos de este sector.

Miguel Ángel Ochoa,

presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México ( AIEJA ), urge a que se adopten medidas fiscales para estos meses de contingencia nacional.

“Para un sector que genera cerca de 5 mil millones de pesos al erario público federal y alrededor de 2 mil millones suplementarios a estados y Municipios en los cuales operan”, señala en un comunicado.

También lee: 

Ochoa subrayó que no piden la condonación de sus obligaciones fiscales, sino considerar la posibilidad de diferir ciertos pagos , reducir temporalmente algunos requerimientos y ofrecer cierta flexibilización del cronograma del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

“Cabe recordar que las salas de juego fueron los primeros espacios en cerrar puertas de manera voluntaria en la gran mayoría de los estados de la República, acatando con mucha celeridad las medidas de prevención, recomendadas tanto por la Organización Mundial de la Salud, como por el Consejo Nacional de Salud, sobreponiendo la salud de nuestros clientes y trabajadores, por encima de las consideraciones económicas”.

En caso de ser necesario, algunos permisionarios consideran traspasar a un consorcio más grande algunas salas, incluso, podrían declararse en quiebra ante la Secretaría de Gobernación.

También lee: 

Hasta antes de la pandemia, los casinos en México representaban el 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con poco más de 4 millones de clientes al año y 380 establecimientos abiertos; al tiempo de generar 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos.

asgs/fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses