Ante la falta de nombramiento de tres comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones ( ), el Pleno aprobó cambios a los estatutos que permitirán se pueda iniciar una sesión válida y así evitar la parálisis del

Las modificaciones ajustan el requisito de presencia física o virtual para que ahora con la presencia de tres comisionados pueda darse inicio válido a una sesión del Pleno del IFT, así como para convocar a sesiones extraordinarias.

A la fecha hay dos vacantes de comisionados de los siete existentes y el próximo 28 de febrero concluirá su período el encargo del comisionado presidente, por lo que se reducirá el número de comisionados a solamente cuatro.

“En este sentido, con el fin de evitar la paralización del Instituto en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, se hace necesario ajustar el requisito de presencia física o virtual para que cuando menos tres Comisionados puedan comenzar una sesión de Pleno válidamente, así como para convocar a sesiones extraordinarias”, expuso el Instituto en un comunicado.

Añadió que estos cambios se realizaron como “ solución obligada ” ante la situación que se vive actualmente.

Algo como lo que se vive en la Comisión Federal de Competencia Económica , porque entre el Senado y el Ejecutivo no han querido nombrar a quienes pueden ocupar las vacantes, con lo que se deja a los organismos reguladores sin posibilidad de atender ciertos temas porque mínimo se requieren cinco comisionados.

Por otra parte, el Pleno del IFT también aprobó otorgar concesiones de radiodifusión para uso social, comunitaria e indígena a: Radio Pochota, Ciudadanos Michoacanos en Movimiento, la Comunidad Indígena de Jarácuaro asentada en Erongarícuaro y a Fundación Aire Libre.

Lee también: 

ardm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses