La (AMIS) informó que a 79 días del impacto del huracán "Otis" en el costo de los daños ascendió a 36 mil 402 millones de pesos, con un total de 36 mil 769 reportes de siniestros.

Con esta actualización, el impacto de alcanzó los 2 mil 105 millones de dólares, consolidándose como el tercer evento más catastrófico en la historia para el sector asegurador y el segundo más caro debajo de Wilma.

La AMIS informó que entre anticipos e indemnizaciones se han pagado en total 6 mil 812 millones de pesos, los cuales han ayudado en las primeras fases de remoción y limpieza así como en las actividades iniciales de reconstrucción.

“De manera particular, el sector asegurador ha pagado entre anticipos e indemnizaciones 2 mil 725 millones de pesos a pequeñas y medianas empresas, restaurantes, entre otros giros comerciales”, dijo.

Lee también

Pagos por hoteles y autos dañados

De acuerdo con AMIS, las primeras estimaciones de los daños asegurados ya valuados en 101 hoteles asegurados son por alrededor de 7 mil 727 millones de pesos.

Por otro lado, la estimación de daños por siniestros en bienes habitacionales es de 9 mil 639 millones de pesos con 17 mil 53 siniestros reportados.

En infraestructura del gobierno estatal y federal, las valuaciones actuales ascienden a 3 mil 274 millones de pesos.

En lo que respecta a los seguros de autos, se tienen registrados 15 mil 189 reportes en vehículos asegurados, que corresponden a 41% de los reportes totales por el huracán Otis.

La AMIS detalló que el sector asegurador ha pagado entre anticipos e indemnizaciones 2 mil 725 millones de pesos a pequeñas y medianas empresas, restaurantes, entre otros giros comerciales.

Además, añadió, se han pagado 2 mil 3 millones de pesos a hoteles, donde los pagos o anticipos son de 20 millones de pesos en promedio por hotel, pero en aquellos con capacidad de ocupación alta dichos anticipos y pagos han superado los 70 millones de pesos.

“De igual forma se destaca que del total de anticipos y pagos que ha generado el sector asegurador, poco menos de 1 de cada 3 pesos corresponde a giros de hoteles que contaban con pólizas de cobertura por riesgos hidrometeorológicos. En el giro de vivienda se han pagado mil 566 millones de pesos, y representa 23% del total. A esta cifra de pago de anticipos y siniestros, se agregan 400 millones de pesos por daños a vehículos y embarcaciones aseguradas”; añadió.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses