Hacienda: cinco tuits ganadores

Nos dicen que al parecer hubo buena respuesta a la convocatoria que lanzó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que encabeza Carlos Urzúa, para explicar a través de un mensaje en Twitter qué es el paquete económico. Hasta el equipo de Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), resultó colarse entre los cinco ganadores que eligió el propio titular de la dependencia. Nos cuentan que hay que recordar que Villarreal fue director del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, instancia que podría convertirse en un Consejo Fiscal, pues se trata de una posibilidad que no ve con malos ojos el nuevo gobierno. Los mejores tweets se van a compartir en las redes sociales de la secretaría y se prevé que llegarán a más de un millón de personas.

Apuesta por el crédito popular

Nos cuentan que es cuestión de días para que el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, haga oficiales los nombramientos de organismos clave del sector financiero, donde destaca la llegada de Adalberto Palma a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Nos platican que hasta el momento los bancos ven con buenos ojos al nuevo regulador y que todo indica que se concentrará en apoyar al sector popular. Además de impulsar el llamado “Banco del Bienestar”, que quedará en lugar de Bansefi, habrá atención especial a las microfinanzas y otros organismos no bancarios. Nos cuentan también que en dicho sector financiero del país, la Sociedad Financiera Popular Proyecto Coincidir ya inició, por fin, el pago a sus socios con quienes tenía adeudos, trabajo que si bien se heredó desde la pasada administración, puede ser bien visto por el nuevo gobierno para impulsar su visión respecto a estos segmentos de la población.

Presiones en cemento y concreto

Todavía no termina este el año y ya se están anunciando aumentos de precios para algunos insumos. La semana pasada, la Asociación Mexicana de Concreteros Independientes (AMCI) anunció un alza de 20% al precio del concreto a partir de enero. Entre comentarios de que Cemex, que encabeza Fernando González, va a incrementar 12% el precio del cemento a partir de enero, los concreteros consideran que también tendrán que hacer ajustes. Nos explican que la AMCI, presidida por Emanuel García Villarreal, representa a 70% de la producción nacional de concreto, sector que durante el año ha soportado alzas del diésel y electricidad, además del cemento. El año pasado, el incremento del precio del cemento y el concreto ocasionó un enfrentamiento entre la industria de la construcción y las cementeras. Los desarrolladores incluso pidieron la intervención de la Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Competencia Económica, pues consideraban injustos y desproporcionados los incrementos de precio de estos insumos. Cemex maneja una política de cuidar el precio antes que el volumen de venta, lo que incentiva a otras empresas a elevar precios.

Aduanas: debut en redes sociales

Quienes ya se subieron a las redes sociales son las autoridades de aduanas. Nos cuentan que, muy entusiastas, los integrantes del equipo de Ricardo Peralta Saucedo, ratificado por el Congreso de la Unión como nuevo administrador general de Aduanas, lo primero que hicieron fue abrir la cuenta de Twitter @AduanasMX para esta instancia, la cual depende del Servicio de Administración Tributaria, cuya jefa es Margarita Ríos-Farjat. La cuenta tiene como distintivo una de las frases que utilizó el nuevo encargado de las 49 aduanas del país durante su discurso ante diputados de la Comisión de Hacienda: “La #CuartaTransformación llegó a las aduanas de México”. También se utiliza el hashtag para enfatizar sus acciones #FuerzaAnticorrupción, aunque aclara que se facilitará el comercio exterior y ofrecerán servicios de calidad a los pasajeros que llegan al país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses