Las se están expandiendo en medio de la escasez de insumos que trajo la pandemia y el rompimiento de cadenas de proveeduría por el conflicto Rusia-Ucrania, explicó el presidente electo de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Mario Briceño.

Si bien el confinamiento por el Covid-19 y los problemas económicos que surgieron provocaron que “algunas (franquicias) sí cerraran definitivamente, otras pausaron servicios o se reubicaron”, y hay aperturas, explicó a .

Hay personas que prefieren comprar una franquicia que es un negocio probado, con inversiones de 70 mil a 100 mil pesos, o algunas con posibilidad para destinar más recursos, de 3 millones o 4 millones de pesos.

De las franquicias que más se incrementaron están las del sector de alimentos, bebidas, educación en línea, sistemas de financiamiento, empeño, salud y farmacias.

Lee también 

Admitió que la pandemia no es el único problema para las franquicias, pues con la guerra en Europa escasean las harinas de trigo y maíz, porque Rusia y Ucrania son principales productores de esos granos.

Tampoco hay mucha oferta de papel, es “un insumo que ha sido difícil de encontrar y ha habido escasez, otro también que escasea es la carne de cerdo...así como componentes químicos o insumos para el plástico”.

Ahora que se utilizan cada vez más las plataformas para ventas, se quiere aprovechar este canal y desarrollar sus diversas aplicaciones.

Briceño, también director de Benedetti´s Pizza, explicó que es difícil que los sectores de franquicias crezcan a dos dígitos este año, debido a las circunstancias del mercado, sobre todo porque suben los costos de insumos y no se pueden incrementar los precios al consumidor en la misma magnitud.

Lee también

Comentó que ellos elevaron sus precios a principios de año, pero no lo han vuelto a hacer a pesar de que los costos de las harinas subieron a partir de la guerra que inició en febrero.

“Cada inicio de año hacemos el análisis de costo-precio y determinamos nuevos precios y hoy, con base a esta incertidumbre, tienes que tener precios flexibles y hemos tratado de contenerlos, de no incrementar precios para no impactar a los consumidores”, explicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses