Durante 2020, el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo (FMP) realizó transferencias a la Tesorería de la Federación (Tesofe) por un total de 198 mil 239 millones de pesos.

Las transferencias ordinarias acumuladas de enero a diciembre del año pasado, fueron equivalentes al 0.8% del producto interno bruto (PIB) estimado en los Criterios Generales de Política Económica del 2020.

Al 31 de diciembre de 2020 el valor de la reserva del Fondo Petrolero, ascendió a mil 87 millones de dólares. En la administración de dicha reserva, el FMP aseguró que cumplió en todo momento con los lineamientos aprobados por el Comité Técnico.

En cuarto trimestre del 2020, el Fondo realizó transferencias ordinarias por 33 mil 693 millones de pesos para cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Recibió 33,841 millones de pesos, y 37 millones de dólares por asignaciones y contratos.

El Fondo cuenta con un registro de 111 contratos y 396 títulos de asignación de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante el cuarto trimestre, las empresas contratistas en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos registraron 510 millones de dólares de inversión.

La inversión acumulada desde el inicio del esquema de contratos asciende a 6 mil 787 millones de dólares, destacó.

Tan sólo en el cuarto trimestre, los 32 contratos con producción de hidrocarburos extrajeron en promedio 116 mil barriles de petróleo y 245 millones de pies cúbicos de gas natural.

rcr

Google News

Noticias según tus intereses