La agencia Fitch ratificó la calificación de México en ‘BBB-’, con perspectiva estable, al considerar que está respaldada por un marco de política macroeconómica consistente, finanzas externas relativamente estables y sólidas, y deuda pública sobre el Producto Interno Bruto (PIB) proyectados en niveles por debajo de la mediana de ‘BBB’.

“La calificación está restringida por una gobernanza relativamente débil, un desempeño silencioso de crecimiento a largo plazo e implicaciones para las propias finanzas del gobierno federal de su estrategia de aliviar la carga tributaria de Pemex.

“La perspectiva estable está respaldada por el desempeño relativamente sólido de las finanzas públicas, a pesar de los desafíos a mediano plazo. Esto respalda nuestra evaluación de la credibilidad de la política macroeconómica como fortaleza de calificación y un respaldo a la confianza del sector privado a pesar de algunos riesgos de gobernabilidad y política microeconómica”, detalló la agencia.

Fitch Ratings explicó que si bien la economía de México se contrajo más en 2020 que el promedio de América Latina (7%), y el impacto de la pandemia en la salud pública ha sido severo, actualmente, los casos están disminuyendo y el programa de vacunación está avanzando.

“Sin embargo, las finanzas públicas de México han superado a sus pares, registrando déficits relativamente menores y un aumento más limitado en la relación deuda pública sobre PIB. La principal razón de esta relativa resistencia fue la menor respuesta fiscal directa al choque de Covid en 2020.

“Esto puede haber contribuido a la cuarta contracción más profunda del consumo privado entre 20 grandes economías. Los ingresos fiscales superaron las expectativas al aumentar en términos reales, en contraste con recesiones anteriores”, dijo.

Fitch dijo que la deuda de Pemex equivale a 9% del PIB y sigue como un pasivo contingente del país, ante lo cual asume un apoyo del gobierno para la petrolera de 0.5% del PIB por año, además de los recientes recortes de impuestos que probablemente se harán permanentes.

Fitch añadió que las elecciones del 6 de junio podrían cambiar el equilibrio de poder, haciendo que Morena y aliados pierdan su mayoría de dos tercios en la Cámara de Diputados, lo que dificultaría la aprobación de cambios constitucionales.

“Sin embargo, aún podría ser posible aprobar cambios en el Congreso (estos también requieren la ratificación de la mayoría de las legislaturas estatales). Existe una ruta alternativa de referéndum para aprobar reformas constitucionales, pero las reformas que afectan ingresos y gastos del gobierno no son elegibles. Un referéndum revocatorio sobre la continuación del presidente López Obrador en el cargo podría realizarse en el primer semestre de 2022”, dijo.

La agencia espera que la economía crezca 5% en 2021, y que gran parte del crecimiento interanual se produzca en el segundo trimestre, en el que la reapertura nacional después de la contingencia sanitaria y la fuerte demanda estadounidense son los principales impulsores.

Finanzas sólidas

La ratificación de la nota crediticia de México se debe al reconocimiento de la prudencia en la política fiscal y sin necesidad de aumentar impuestos, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Hoy, Fitch Ratings ratifica la calificación crediticia para la deuda soberana de México en BBB- con perspectiva estable. Destacó la prudencia en política fiscal, sólido desempeño de las finanzas públicas, niveles bajos de deuda y un marco de política macroeconómica consistente; los resultados se lograron sin aumentar impuestos”, afirmó el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González.

Tras la noticia de la calificadora, el funcionario escribió en su cuenta de Twitter la importancia de que Fitch haya hecho lo mismo que Moody´s a finales de abril del presente año.

Señaló que la calificadora reconoció que gracias a la disciplina fiscal, el gobierno no tuvo la necesidad de recortar el gasto; por el contrario se mantuvo un crecimiento de los ingresos tributarios en 0.8% en términos reales durante 2020.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses