El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros ( Condusef ), Óscar Rosado , dijo que ante la cancelación a burócratas del seguro de gastos médicos mayores y de separación individualizada, como parte de las medidas de austeridad del nuevo gobierno, hasta el momento no se han presentado quejas contra las aseguradoras que otorgaban el servicio, principalmente Metlife .

“Estamos preparados para atender las quejas de los exservidores públicos que tengan un problema con la aseguradora. No ha sido un problema de alta incidencia”, dijo el funcionario.

Entrevistado durante la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple ( Asofom ), Rosado explicó que en la zona metropolitana del centro del país es donde se podrían presentar el mayor número de quejas por mal servicio de Metlife, debido a que ahí se tiene el mayor número de trabajadores de la administración pública federal .

“No tenemos datos que nos permitan decir que esto ha crecido”, dijo Rosado.

Según el nuevo presidente de Condusef, los primeros días de la actual administración, en términos generales las quejas de usuarios por malos servicios financieros han tenido un comportamiento similar a 2018 , pero se espera que a lo largo de los próximos meses el comportamiento sea al alza debido a que hay mayor bancarización y nuevos clientes de servicios financieros en el país .

Según Rosado, en la presente administración se reforzará el trabajo para atender quejas por comercio electrónico y fraude cibernético , además aumentar la colaboración con los bancos para atender y resolver las quejas de sus clientes.

Según el presidente de la Condusef, pese a la reestructura administrativa que se ha tenido en el presente gobierno, en dicha dependencia no hubo despidos de personal .

Trabajarán con Sofomes

El presidente de la Condusef detalló que como parte de la estrategia de inclusión financiera que aplicará el nuevo gobierno, en conjunto con el Banco de México y las instituciones financieras que operan en el país, se trabajará con la nueva representación de las Sociedades Financieras de Objeto Multiple ( Sofomes ) para aumentar su participación como el intermediario financiero más importante después de la banca comercial.

En ese sentido, dijo que las Sofomes no reguladas tendrán una autorización temporal para presentar servicios financieros con las disposiciones de la ley fintech , en el apartado de prueba conocido como “sandbox”, el cual será dado a conocer en los próximos meses.

A septiembre de 2018, la cartera de crédito de las Sofomes alcanzó los 499 mil millones de pesos, con un índice de morosidad de 5.4% .

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses