Desde hace unos días, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que sacaría del mercado algunas marcas de .

Según la primera versión, las sopas instantáneas tienen un alto contenido de sodio, alto nivel calórico y muy bajo aporte nutrimental, por lo que algunas se pueden retirar del mercado en .

Entre las alertas que realizó la Profeco está la que hizo en torno a que la sopa Maruchan puede producir dolor de cabeza, en otro estudio que realizó dijo que esa sopa no nutre, contiene exceso de sodio y tiene componentes que pueden producir taquicardia, sofocación, adormecimiento de la boca, entre otras cosas.

Lee también

Se atribuye al glutamato monosódico todas las alteraciones al cuerpo a las que también se suman dolor de pecho y debilidad, ingrediente que está presente en la mayoría de sopas instantáneas.

Cartón encerado y las sopas Maruchan

Ayer, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, confirmó que hay dos marcas de sopas instantáneas que serán retiradas del mercado.

Sin embargo, esta mañana entrevistado en W Radio, el funcionario indicó cómo se deben preparar las sopas instantáneas, pues el envase no debe meterse al horno de microondas.

Lo ideal es que las personas calienten el agua en la estufa y posteriormente la viertan en el recipiente de la sopa Marucha o de cualquier otra marca.

Cuestionado sobre si los fabricantes deben cambiar los envases de unicel, Ricardo Sheffield señaló que un envase de cartón encerado sería preferible.

Sopas instantáneas siguen a la venta

A pesar de lo señalado por la Profeco, EL UNIVERSAL aún encontró a la venta las presentaciones señaladas que incumplen la normatividad.

En un recorrido que hizo por tiendas de autoservicio y de conveniencia se encontró que si bien en algunos anaqueles se retiró el producto, en algunos otros aún se vendieron y se exhiben como cualquier otro producto.

Lee también

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses