Las innovaciones tecnológicas influyen diariamente en nuestras vidas, pues a toda la gente le gusta obtener todo de manera rápida y accesible. Por ello, las empresas buscan apoyarse de la tecnología para ser más eficientes y llegar a sus clientes. Este es también el caso de los bancos a través de las ya novedosas y útiles aplicaciones bancarias para móviles .

“Todos los bancos y entidades financieras están ajustándose a las nuevas expectativas de los consumidores que esperan ser atendidos por medios móviles como el celular, para hacer transacciones más rápidas y sencillas”, dijo el director de Coru.com , Luis Madrigal.

Información de la Asociación de Internet MX muestra que 66% de los usuarios mexicanos de internet hacen uso de servicios financieros como banca en línea o aplicaciones. Los servicios de éstas últimas dependen de la institución bancaria, pero los más comunes o básicos son: consulta de saldo y movimientos, transferencias a otras cuentas y bancarias, pago de tarjeta de crédito y servicios, localización de sucursales y envío de dinero para retiro en cajero automático sin necesidad de tener plástico o cuenta en la institución.

“Hoy existen diversas soluciones del sistema financiero mucho más eficientes y seguras que usar efectivo o acudir a una sucursal física para realizar diversas operaciones. No todas las personas han explorado las posibilidades de su app bancaria , dado que tenerlas es gratis y prácticamente inevitable, lo más recomendable es usar las apps del banco con la misma naturalidad que usamos el celular”, añadió el directivo.

La plataforma de servicios financieros Coru desglosó un listado de otros servicios que las aplicaciones bancarias te brindan, con el fin de que explotes al máximo la app:

Pago de tarjetas de crédito, departamentales y/o American Expres

Para poder realizar este movimiento sólo necesitas registrar y dar de alta en la app las tarjetas que deseas pagar sin importar que pertenezcan a otro banco. Por medio de la cámara del celular se lee el número de la tarjeta o recibo o bien puedes registrarlos manualmente. Algunos bancos mandan notificaciones a sus usuarios 2 o 3 días antes del límite de pago para recordarles que sus tarjetas están por vencer.

Pago de otros servicios como luz, agua, teléfonos, vuelos y más

Estos servicios también deben darse de alta de la misma forma que el punto anterior o se teclea la referencia dada por el emisor como es el caso de las aerolíneas. Una vez guardados los datos de a quién va dirigido el pago se guarda un “alias” o nombre del servicio para su correcto registro y que no sea necesario volver a realizar el procedimiento completo en el futuro.

Pago de impuestos

Este movimiento te lo permites todas las aplicaciones bancarias, ya sea que se trate de impuestos por el SAT, predial, multas o tenencia. Únicamente requieres la línea de captura que es una clave alfanumérica de 20 dígitos emitida por el gobierno federal o estatal al que corresponde el impuesto. Este es usado para identificar el concepto de pago, importe y fecha de vencimiento.

Incremento de saldo de la Afore

Millas para el Retiro y Afore Móvil son apps gratuitas que ofrece la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ambas permiten a los usuarios hacer depósitos de ahorro voluntario en las diferentes Afore.

Pagar con la app mediante CoDi

Desde 2019 Banxico promueve la opción de pagar con código QR por medio del Cobro Digital (CoDi), esta modalidad facilita al usuario pagar y cobrar desde su celular sin contar con un plástico o terminal bancaria al estar vinculado directamente a su cuenta.

Reportar accidentes de auto

Mediante la geolocalización puedes levantar reportes si cuentas con seguro de CitiBanamex o BBVA.

Recargar tiempo aire

Algunas aplicaciones como HSBC, Scotiabank o BBVA permiten esta acción en su plataforma.

Otras recomendaciones al momento de hacer pagos desde la app son:

- Revisa y explota todas las funciones que incluye para sacarles provecho.

- Para dudas sobre el pago de impuestos por app bancaria recuerda que las aclaraciones se hacen primero con el banco.

- Verifica bien los nombres, números y líneas de captura que registres.

- Conoce los horarios del banco para pago de impuestos y contribuciones federales.

- Considera que regularmente no puede hacerse por este medio el pago de recibos vencidos.

af/ vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses