Por primera vez desde que el fisco publica la lista negra de presuntos, señaló a una empresa que se dedica a representar a artistas.

Se trata de una compañía ubicada en Nuevo Laredo en Tamaulipas, cuya actividad principal es de agentes y representantes de artistas, deportistas y similares.

La señaló como presunta facturera por la ausencia dey de personal, así como falta de infraestructura y sin capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan las facturas electrónicas que está utilizando.

Es decir, que esta empresa estaba usando comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) para simular operaciones.

Leer también:

SAT otorga a factureros la oportunidad de demostrar su inocencia

Así, fue que el SAT le notificó de manera individual que se encuentra en dicha situación con el objeto de que pueda manifestar ante la autoridad fiscal lo que a su derecho convenga.

Tendrán el derecho a aportar, ante dichas autoridades, la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos que llevaron a la autoridad a notificarlos, y así demostrar su inocencia.

SAT. Foto: Archivo/ El Universal.
SAT. Foto: Archivo/ El Universal.

El Código Fiscal de la Federación, establece que en estos casos, tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar directamente ante las oficinas de las autoridades emisoras del oficio individual, un escrito libre en original y dos copias, firmado por el contribuyente o su representante legal, a través del cual manifiesten lo que a su derecho convenga, anexando a dicho escrito la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos pormenorizados en el oficio individual ya mencionado.

Leer también:

La lista negra del SAT

El SAT también dio a conocer que entraron a la lista negra de presuntos factureros otros tres contribuyentes.

Se trata de una empresa de arquitectura localizada en Culiacán, Sinaloa, dedicada a la construcción de vivienda unifamiliar.

Otro, es un grupo comercial que vende ropa al por mayor con domicilio fiscal en la alcaldía de Coyoacán en la Ciudad de México y otra en la Cuauhtémoc que ofrece servicios de publicidad en esta misma ciudad capital.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses