La percepción de los empresarios de la manufactura, la construcción y el comercio sobre la situación económica de su actividad y del país continuó recuperándose al cierre de 2020, pero se mantuvo aún por debajo de sus niveles previos a la pandemia, de acuerdo con datos del Inegi y del Banco de México.

En su comparación mensual, el indicador de confianza empresarial manufacturero se ubicó en 43 puntos el mes pasado, superando por 0.7 puntos el registro de noviembre, con lo que acumula siete meses consecutivos al alza, pero sigue 5.5 unidades por debajo del nivel reportado un año antes.

En 2020, Covid-19 golpeó confianza de empresarios
En 2020, Covid-19 golpeó confianza de empresarios

Además, el indicador de manufactura ya acumula 15 meses por debajo del umbral de 50 puntos, evidencia de la incertidumbre que predominaba en el país desde antes de la pandemia, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.

El indicador de confianza empresarial de la construcción se estableció en 43.3 puntos, un alza de 0.6 unidades respecto a noviembre, ligando cuatro meses con aumentos, pero quedó 5.4 puntos por debajo del registro de diciembre de 2019. El indicador de confianza empresarial del comercio también acumuló cuatro meses consecutivos al alza, al registrar un aumento de 0.9 puntos en diciembre respecto al mes previo, para ubicarse en 44.1 unidades, pero 5.6 puntos abajo del nivel de un año antes.

En cuanto a expectativas empresariales, en su comparación respecto a noviembre, con datos ajustados por estacionalidad, crecieron 0.9 puntos sobre el personal ocupado total en el sector manufacturero y aumentaron 0.7 puntos las de inventarios de productos terminados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses