sara.cantera@eluniversal.com.mx

La aerolínea Emirates Airline rechazó categóricamente cualquier acusación de recibir subsidios tanto para la compra de turbosina, tarifas aeroportuarias, así como apoyo financiero oculto, condiciones del personal o regulación ambiental.

“Hemos desacreditado repetidamente varias acusaciones de los competidores sobre los subsidios y las condiciones de explotación ‘injustas’.

“Nos comprometemos de manera transparente con los reguladores, periodistas, analistas, académicos y financieros, y nadie ha encontrado fundamentos de hecho para ninguna de las acusaciones, ya sea sobre el combustible subsidiado, el apoyo financiero oculto, las tasas aeroportuarias, las condiciones del personal o la regulación ambiental”, indicó la aerolínea en un comunicado.

Este martes, el gobierno federal le autorizó a Emirates operar la ruta Dubái-Barcelona-Ciudad de México, en una frecuencia diaria, a partir del 9 de diciembre.

Ante esta decisión, Aeroméxico dijo que iniciaría las acciones legales correspondientes para que esto no ocurra, pues darle “quintas libertades” a una aerolínea extranjera en una ruta que es operada por una nacional nunca había ocurrido.

El término de las quintas libertades se refiere a que una aerolínea puede aterrizar en un país, efectuar el descenso y el ascenso de pasajeros y después volar a un tercer país.

Emirates Airline mencionó que sus libros financieros se publican anualmente y son auditados por PriceWaterhouseCoopers, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.

“Instamos a quienes afirman que recibimos ‘subsidios y beneficios injustos’ a que consulten estos informes, que hemos publicado durante más de 20 años”, detalló la aerolínea extranjera.

Agregó que: “Esperamos ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir y la comodidad con nuestro nuevo servicio diario entre Dubái y la Ciudad de México a través de Barcelona, que atenderá a la demanda subatendida”.

La flota actual de Emirates consta de 269 aviones, de los cuales 257 son aeronaves de pasajeros, mientras que 12 son de carga.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses