En el marco de la Semana Mundial del Agua 2023, celebrada en Estocolmo del 20 al 24 de agosto, (un evento de importancia global donde se reúnen expertos y organizaciones comprometidas con el futuro del agua) representantes de la Industria Mexicana de Coca-Cola desempeñaron un papel destacado al hablar sobre las soluciones innovadoras en materia de seguridad hídrica.

La compañía entiende que la colaboración es esencial para abordar los desafíos hídricos más urgentes del mundo. Por ello, ha generado alianzas significativas, con las cuales se han desarrollado iniciativas que buscan mejorar la salud de las cuencas hidrográficas y fortalecer la resiliencia hídrica de las comunidades.

Compromisos y objetivos claros

Actualmente, la Industria Mexicana de Coca-Cola a través de su estrategia integral de Seguridad Hídrica para 2030, busca cumplir dos objetivos principales: reponer el 100% del agua que utiliza en sus productos, y dar acceso a agua limpia a 1 millón de mexicanos, ambas para el 2030.

Fotos: cortesía
Fotos: cortesía

Esto se traduce en acciones como:

· Uso regenerativo del agua, reduciendo, reutilizando, reciclando y reponiendo el agua utilizada en la elaboración de sus bebidas.

· Mejorar el acceso comunitario al agua potable.

· Establecer e implementar planes de gestión en cuencas prioritarias para abordar desafíos compartidos en cantidad, calidad, ecosistemas, infraestructura y gobernanza.

· Obtener ingredientes "sostenibles" en materia hídrica y apoyar soluciones basadas en la naturaleza.

· Colaborar con proveedores para reducir el uso de agua en el cultivo de ingredientes.

· Generar alianzas con gobiernos, organizaciones, comunidades y otras empresas para llevar a cabo acciones colectivas que impulsen la ciencia y la innovación.

· Abogar por una buena gobernanza del agua y políticas inteligentes sobre el agua, involucrando a todas las personas en la cadena de valor en el uso responsable del agua.

Topo Chico: un compromiso en México

El Grifo Gratuito de Topo Chico se destaca como un proyecto emblemático, ya que la planta de Topo Chico en México ha proporcionado agua potable de manera gratuita a la comunidad local, incluso durante la histórica sequía en 2022. Esto es un ejemplo de cómo la Industria Mexicana de Coca-Cola brinda acceso sostenible al agua a quienes lo necesitan.

Además, la compañía tiene diversas iniciativas y compromisos en materia de seguridad hídrica en México, como los proyectos realizados con sus aliados Toroto, Pronatura y Kilimo para la conservación del agua; la instalación de sistemas de captación pluvial de la mano con Isla Urbana y Agua Capital; así como la construcción de humedales basados en la naturaleza y el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua.

De esta manera, la Industria Mexicana de Coca-Cola, conformada por Coca-Cola México y ocho grupos embotelladores, se esfuerza por ofrecer marcas amadas de manera sostenible para un mejor futuro compartido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses