La apreciación del peso frente al dólar es producto de una serie de factores que pueden cambiar en cualquier momento, lo que representa un riesgo, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Los especialistas del centro dijeron en su Análisis Económico Ejecutivo semanal, que aunque se observa cierta fortaleza en las finanzas públicas, ésta puede debilitarse en cualquier momento.

Entre los factores que generan una apreciación del peso están el que el mercado de divisas internacional demanda pesos.

Lo anterior quiere decir que “el peso se comercia ampliamente en el mercado global con una cotización de mayoreo”, explicó el CEESP, lo que la hace la tercera moneda del mundo emergente que más se intercambia y fortalece a la moneda mexicana frente a la divisa estadounidense.

Los activos denominados en pesos son “atractivos” con respecto a otros países; por ejemplo, las tasas de interés en México son mucho mayores a las de Estados Unidos y otros países avanzados.

Además, “la economía mexicana se ve sólida respecto a otros países emergentes para los inversionistas que buscan la rentabilidad que no ofrecen las economías avanzadas”, señaló el CEESP.

El análisis también destaca que se percibe que en México la deuda del sector público representa un bajo porcentaje respecto al Producto Interno Bruto (PIB) que la mayoría de otros países, mientras que el déficit de la cuenta corriente es menor al de otras naciones.

Los economistas del CEESP afirmaron que “el riesgo es que alguno de estos elementos que hasta ahora generan la apreciación, cambie de sentido”.

Entre ellos, “que la demanda agregada empiece a crecer, generando un mayor déficit de la cuenta corriente o que las finanzas públicas muestren una debilidad evidente por la sobreestimación del crecimiento económico en el presupuesto, o algún otro evento que haga cambiar el sentimiento de los mercados, lo que a menudo sucede de manera repentina”, advirtió.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses