Para los representantes del sector privado mexicano el discurso del banderazo de salida de la renegociación del TLCAN que dio el representante comercial de Estados Unidos (EU), Robert Lighthizer, conserva el tono de los últimos meses, un discurso rudo que refleja las diferencias entre los países.

Sin embargo, para algunos, eso no significa sorpresas sino que conserva la línea de discurso del gobierno estadounidense que encabeza Donald Trump.

Tras terminar la ceremonia en la que se dio inicio a la renegociación del Tratado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enrique Guillén, dijo “esperábamos rudeza porque así ha sido el lenguaje que han usado, y esperamos rispideces”.

El discurso “va mucho en el sentido en que se venía manejando, ya habíamos escuchado esas manifestaciones y expresiones por parte de EU”, e incluso los temas que dio a conocer que les interesan, ya se plantearon el 17 de julio pasado, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales ( Concamin) , Manuel Herrera.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón , quien encabeza una delegación del sector privado de 150 empresarios y representantes de cámaras, dijo que el peor escenario sería salirse del tratado, aunque no sería catastrófico ni generaría recesión porque México tiene opciones.

“La sesión fue lo que se esperaba y no podemos sacar conclusiones de los discursos. Es el mismo tono que se ha manejado. No hay sorpresas. Aunque será, en las mesas de discusión tendremos más luz de lo que quiere EU”, dijo la presidente de la American Chamber Mexico (Amcham), Mónica Flores.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses