La venta de veladoras, flores de cempasúchil, papel picado, bebidas y alimentos para las ofrendas, así como por la derrama que dejarán las ferias y desfiles por el dejará un valor de ventas por 8 mil 668 millones de pesos, cifra histórica.

La Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) dijo que la cantidad anterior es 63.9% mayor, en comparación con el 2022 y 52.2% más que lo visto en 2019.

De esa cantidad, solamente las ventas de flores de cempasúchil se espera alcancen los 65 millones de pesos, lo que favorecerá a cerca de 4 mil 583 comercios de este giro, de acuerdo cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico ().

Lee también:

Foto: Luis Cortes/ El Universal
Foto: Luis Cortes/ El Universal

Este nivel de ventas se estima considerando que el Día de Muertos se llevará a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2023.

El presidente de la Canaco CDMX, , dijo que los atractivos más importantes en esta época son: Festival de Flores de Cempasúchil, Mega Procesión de Catrinas, Desfiles y concurso de Alebrijes, Paseo Nocturno del Día de Muertos, la Ofrenda Monumental, La Llorona de Xochimilco y el Gran Desfile de Día de Muertos.

Por lo que se espera una ocupación hotelera promedio en la Ciudad de México entre 65% y 75% sobre todo en el Centro Histórico-Alameda, Coyoacán, Chapultepec- Polanco, Aeropuerto y Xochimilco.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses