El gran interés que se mantiene en las criptomonedas, impulsado en días recientes tras el anuncio del gobierno de El Salvador de permitir el bitcoin como moneda de curso legal, no cambiará la postura de bancos centrales en la mayoría de los países, al mantener su reticencia y visión de riesgos sobre este tipo de activos.

En opinión de especialistas, las autoridades financieras de la mayoría de los países no flexibilizarán su postura sobre las criptomonedas, pues representan una amenaza para las monedas nacionales, lo que significa una pérdida de control sobre la política monetaria, algo a lo que no están dispuestas a renunciar.

“En cambio, muchos de los bancos centrales están trabajando en sus propias monedas digitales, como el yuan digital, dólar digital, euro digital, para contrarrestar el aumento de la demanda de criptomonedas”, explicó la plataforma de operaciones en línea Skilling.

De acuerdo con el director comercial de la firma, Pavel Spirin, los bancos centrales defenderán un enfoque centralizado, ya que les da el control actual sobre la política monetaria, por lo que resistirán la adopción de criptomonedas tanto como sea posible.

Descartan flexibilidad sobre bitcoin
Descartan flexibilidad sobre bitcoin

En su opinión, las criptomonedas se mantienen como activos populares y actualmente viven un periodo de consolidación a corto plazo, luego de una tendencia a la baja que fue causada por una serie de noticias negativas que se han disipado, y a la par llegan anuncios positivos. Un ejemplo es que Tesla describió las condiciones para aceptar nuevamente bitcoins como pago.

“Vemos que los tenedores de bitcoins a largo plazo se han estado acumulando agresivamente desde el desplome de precios del 19 de mayo, y el cambio de posición neta general se ha vuelto positivo, lo que significa que más personas en promedio han vuelto a acumular o comprar criptomonedas. Históricamente estas tendencias anunciaron un próximo aumento de precios”, refirió.

Recalcó que grandes firmas como Tesla y otras actúan como adoptantes institucionales de las criptomonedas, y junto con los bancos y otros actores institucionales probablemente liderarán el camino hacia una adopción más amplia de estos activos en el público en general, ya que legitiman su uso en transacciones diarias.

Skilling considera que ha cambiado la visión de los inversionistas sobre activos digitales: “Tenemos grandes empresas que agregan criptomonedas a sus balances, grandes bancos que solicitan servicios de custodia de criptomonedas para mantener criptodivisas en nombre de sus clientes”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses