En el mundo deben incrementarse los esfuerzos para reducir las emisiones contaminantes de aquí al 2050 o antes, sobre todo en las ocho industrias que emiten la mitad del total de contaminantes, dijo el World Economic Forum ( ).

Esas ocho industrias están en manos de unas cuantas empresas, por lo que son los corporativos en donde se concentran esas industrias las que deben tomar acciones para reducir los contaminantes .

En la publicación “Descarbonizar las cadenas de suministro” se explica que el sector público y privado deben tomar acciones para eliminar los contaminantes, sobre todo en las industrias de: alimentos, construcción, moda, bienes de consumo de rápido movimiento, electrónicos, automotriz, servicios profesionales y fletes.

Las industrias “representan más de la mitad de emisiones de todos los gases de efecto invernadero. Una parte significativa de esas industrias está indirectamente controlada por unas pocas compañías”.

También lee: 

Después de que la industria de alimentos genera el 25% del total de emisiones, la industria de la construcción le sigue con una gran huella de carbono con el 10% de las emisiones; seguido de las siete industrias más contaminantes con alrededor de 5%.

En el reporte, el WEF dijo que en la cadena de proveeduría de la construcción se puede reducir 5% si se reutiliza el cemento, aluminio y plásticos de demoliciones, otro 20% se puede disminuir con procesos más eficientes en la elaboración de cemento. Si se usan energías renovables en la producción de diversos insumos como aluminio o se reduce el uso de carbono en la elaboración de acero.

La elaboración de prendas de moda puede generar menos emisiones si se hacen más eficientes sus procesos, se tienen máquinas menos consumidoras de energía y se utilizan energías renovables.

Lo mismo que puede hacerse en las industrias de electrónicos, bienes de consumo rápido y automóviles. Mientras que en servicios profesionales es posible reducir el número de viajes y movimiento de personas con reuniones virtuales. En tanto que para reducir las emisiones de los fletes se tiene que pensar en diseños de camiones mucho más aerodinámicos y más eficientes.

vcr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses