Cartera

¿Cuáles son las entidades donde la mujer tiene mejor progreso social?

Para la organización no gubernamental México ¿Cómo vamos? hay estados en donde las mujeres tienen mayores oportunidades por el mejor desempeño social

La organización no gubernamental México ¿Cómo vamos? indicó que hay estados en donde las mujeres tienen mayores oportunidades por el mejor desempeño social que éstos registran. Foto: Pixabay
06/03/2024 |16:38
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Para la organización no gubernamental México ¿Cómo vamos? hay estados en donde las mujeres tienen mayores oportunidades por el mejor que registran los estados.

De acuerdo con el índice de Progreso Social desde una perspectiva de género, las entidades donde hay mejor paridad de género en el estudio de la educación secundaria son: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Colima, mientras que los últimos lugares en dicho indicador son: Oaxaca, Morelos, Puebla, Querétaro y Michoacán.

En cuanto a la participación de las mujeres en congresos locales, los mejores estados son: Quintana Roo, Morelos, Jalisco, Chiapas y Michoacán. Mientras que, en este indicador, los estados donde menos se cuida la son: Durango, Estado de México, Quintana Roo, Tlaxcala y Sonora.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

La organización también dio a conocer que la mortalidad materna, es decir, que los estados con más defunciones por cada 100 mil nacimientos fueron: Oaxaca, Chihuahua, Nayarit, Durango y Tlaxcala.

Mientras que, con menor número de defunciones maternas están: Aguascalientes, Baja California Sur, Sinaloa, Morelos y Colima.

En cuanto a embarazo adolescente los estados donde más se registraron fue en Veracruz, Puebla, Chihuahua, Chiapas y Guerrero.

Lee también:

Para México ¿Cómo vamos? El Índice de Progreso Social muestra el desempeño social de un país que es independiente de los factores económicos, por lo que en este índice se consideran tres dimensiones: Progreso social entendido como necesidades humanas básicas, fundamentales de bienestar y oportunidades.

Sobre la calidad ambiental la organización dijo que se mantiene estable el puntaje, “lo que indica un estancamiento en este componente esencial para la sostenibilidad ambiental con debilidades en temas como reciclaje y especies protegidas, donde ocupa posiciones de 138 y 123 de entre 170 países”.

En general para hombres y mujeres es necesario ofrecerles mayor infraestructura básica relacionada con el agua y saneamiento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Te recomendamos