Contrario a lo que ocurrió con la para reparto de mercancías y alimentos, que creció durante el confinamiento, el negocio de arrendamiento diario de automóviles estuvo y sigue afectado por la caída del turismo y viajes de negocios.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), en el primer trimestre del año, la flota de las compañías dedicadas a la renta diaria de autos disminuyó 6% en comparación con el último trimestre de 2020.

Y aunque el turismo se ha recuperado en los principales destinos de playa, las rentas aún están por debajo de los niveles previos a la pandemia.

También lee:

Emilio Hernández, CEO de Álamo, comentó que en la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo se ha recuperado la llegada de visitantes, pero todavía no hay presencia del viajero canadiense, por lo que hay una “franca mejoría” en el número de turistas, pero aún lejos de los niveles de 2019.

Además, continúa cerrada la frontera con Estados Unidos por tierra y muchos de los clientes de Álamo rentaban un auto para cruzar hacia a ese país.

“Tenemos una reducción en el inventario importante; 39% menos de flota con respecto al año pasado. En la parte del ingreso, traemos una reducción, pero ya vamos muy cerca de llegar al mismo resultado de 2019 en los meses de enero a mayo”, comentó Hernández.

La compañía opera con 2 mil 800 autos, cuando en 2019 tenían 4 mil para renta.

Álamo incrementó sus tarifas para compensar una menor cantidad de clientes. Ahora la renta de un vehículo empieza en mil 700 pesos al día, cuando antes era menos de mil pesos.

También lee: 

La firma también tiene unidades para empresas que demandan el servicio de paquetería y distribución de mercancías, pero “no es nuestro fuerte, nuestro negocio principal es el mercado turístico”, apuntó el CEO.

Álamo incluso cerró algunos puntos secundarios ubicados en hoteles y oficinas para reducir costos. No obstante, para el cierre de año espera incrementar su volumen de renta de vehículos entre 20% y 30% en comparación con 2020.

Luis Tirado, vicepresidente de Operaciones en el Centro y Norte de National Enterprise, coincidió en que en Los Cabos, Puerto Vallarta, La Paz y Mazatlán ha mejorado la afluencia de turistas y la renta de vehículos, pero no a los niveles prepandemia.

“Después de Semana Santa cae la ocupación, pero no ha sido así este año. Ha sido constante el flujo de turistas, aunque no hemos llegado a los niveles de 2019. Está llegando toda la gente que se guardó, pero ya tenía hotel o boleto de avión pagado.

“El turista americano en Baja California viene muy tranquilo y relajado por el avance importante en vacunación, ya viene con las dosis puestas, pero el turismo nacional tiene más precaución y el hábito del uso de cubrebocas”, expuso Tirado.

También lee: 

Crisis turística por Covid-19 frena la renta de automóviles
Crisis turística por Covid-19 frena la renta de automóviles

Escasez de modelos

National también redujo su flota y en estos meses ha tratado de adquirir nuevos vehículos, pero hay escasez de modelos por el problema de los semiconductores a escala mundial.

No hay suficientes Virtus y Vento, de Volkswagen; hay escasez de March, Sentra, X-Trail, Versa, y la camioneta Urvan de Nissan, así como de Onix y Suburban, de General Motors.

El año pasado, National Enterprise disminuyó sus costos de operación y el salario de sus trabajadores por tres meses, pero al darse cuenta de que la pandemia duraría todo 2020, tuvieron que reducir la plantilla laboral.

También lee: 

La arrendadora Hertz en México no cayó en Capítulo 11 como las subsidiarias en Estados Unidos y Canadá, las cuales iniciaron su reestructura financiera en junio de 2020.

En México, la franquicia de Hertz es operada por AVASA y esta sociedad, de capital 100% mexicano, no formó parte del proceso de reorganización financiera y mantuvo su operación, aunque redujo su flota.

El 1 de julio, Hertz anunció que evitó su quiebra al eliminar 5 mil millones de dólares de deuda y obtener una línea de crédito por 2 mil 800 millones, además de una inyección de capital.