La urgió a los partidos de oposición en el Congreso que presenten una controversia constitucional en contra de la aprobación del dictamen por el cual se pasó el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

No debió aprobarse el dictamen , “lo que procedía, era presentar, analizar y discutir una iniciativa de reforma constitucional, pues de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de nuestra Carta Magna ‘Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional’”.

Lo que se quiere es “planear una estrategia para fortalecer las policías con mando civil en los tres órdenes de gobierno para cumplir con el regreso del Ejército a los cuarteles”, expuso el presidente de la Coparmex , José Medina Mora.

Lee también:

“Consideramos que ninguna ley puede estar por encima de la Constitución, por ello urgimos a que se presente la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que acompañaremos como sector, pues estamos convencidos que la aprobación de este tipo de reformas refleja que en México no hay Estado de Derecho y eso afecta la confianza y las inversiones”, añadió.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses