La Comisión Reguladora de Energía () contradice los estándares internacionales y demerita los compromisos de combate al cambio climático que asumió México al considerar como energía limpia el gas natural que usan las plantas de ciclo combinado, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ello porque la CRE plantea asignar Certificados de Energía Limpia (CELs) a Centrales de Ciclo Combinado, al considerar que la generación de electricidad en estas plantas se da a través de turbinas de vapor de agua.

“De implementarse esta medida, que fue publicada el 26 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (), la imagen y reputación del país como destino confiable para atraer inversiones responsables con el medio ambiente se podría ver afectada, pues las empresas requieren de un marco regulatorio coherente con las normas mundiales”.

Leer también:

Sobre todo porque se impulsa el uso de energías limpias en los procesos de fabricación de productos, explicó la Coparmex.

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

El sindicato patronal también afirmó que el planteamiento de la CRE no cumplió con el proceso de consulta ciudadana al que debió someterse para escuchar al sector privado, ya que se le exentó de la Manifestación de Impacto Regulatorio.

Leer también:

“La decisión de la autoridad no abona al cumplimiento de los objetivos en los que la meta es generar el 35% de electricidad a partir de fuentes renovables para el año 2024; un propósito ambicioso que busca impulsar la protección del medio ambiente y reducir nuestra dependencia a los combustibles fósiles. No es con acuerdos para disimular la realidad o alterar las cifras, sino con acciones efectivas, como México cumplirá sus metas y compromisos”, explicó.

Agregó que los expertos calculan basados en datos de la Secretaría de Energía (Sener) que “en el 2022, la producción de electricidad, a partir de fuentes limpias y renovables, perdió terreno. La participación de la energía renovable cayó 0.4 puntos porcentuales en un año, llegando a 24.4% del total nacional con un volumen de 82 mil 983 gigawatts por hora en 2022.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses