La plataforma de entretenimiento se está convirtiendo en un medio relevante para la difusión de productos y servicios proporcionados por pymes mexicanas.

Desde Oaxaca, Ismael Gutiérrez promociona con sus tapetes de lana y ha registrado un aumento de 70% en sus ventas. De hecho, tiene pedidos desde Estados Unidos y cuenta con amplia demanda de su artesanía.

La firma comenzó en México y Brasil su modelo de negocio TikTok for Business, que ya se extiende a otros mercados en la región y que busca llegar a un mayor número de pymes que han encontrado en la creación de contenido un canal directo para vender sus productos.

“Hemos impactado a más de 9 mil Pymes en América Latina y, una gran mayoría es de México. Ya tenemos nuevos mercados, estamos en Colombia, Perú, Ecuador, Chile y eso se hace cada vez más, TikTok for Business para pymes esté al alcance de todos, que no requieran grandes presupuestos para contar las historias”, dijo la gerente de alianzas estratégicas de marketing en TikTok Latinoamérica, Diana Rodríguez.

Lee también:

Ismael tiene el reto de generar atractivo para sus más de 530 mil seguidores. Desde el proceso de tejido de sus tapetes, teñido, o los retos que le sugieren de crear modelos de personales de la cultura popular; una actividad totalmente artesanal tiene gran difusión a través de los videos de TikTok.

Una historia similar vive la nutrióloga Fernanda Gayol. De tener uno a dos clientes al mes antes de la pandemia, la difusión de contenido para dejar de lado los malos hábitos alimenticios a través de videos han transformado su negocio al grado de que tiene más de 60 consultas en el mismo periodo, y en algunos casos las realiza vía remota a usuarios tan lejanos que se han enterado de ella a través de sus videos en la plataforma en Australia.

“Antes, la única manera de hacer campañas o anuncios en la plataforma era tener dentro de TikTok un equipo asignado, con un gran presupuesto para poder generar eso, ahora democratizamos los procesos para las empresas”, comentó Rodriguez.

Lee también:

La representante de TikTok resalta que las más de 5.5 millones de pymes que conforman la actividad en México pueden aprovechar la plataforma de entretenimiento. Recordó que el hashtag #TikTokMeHizoComprarlo tiene más de 440 millones de visualizaciones en México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses