En el caso hipotético de mayores apoyos fiscales, por 6 puntos del Producto Interno Bruto de México , la recesión este año sería menor y habría también una mayor recuperación de la economía, dijo Citibanamex .

En el texto "Más apoyos fiscales hoy resultarían en un menor nivel de deuda mañana", la firma estima que en 2024 el PIB sería 12 puntos porcentuales mayor, lo que equivale a 90% de la recaudación fiscal actual, con apoyos que sin ellos.

"Hasta ahora se ha anunciado un apoyo fiscal de solo 0.6% del PIB, aunque pronosticamos que el gobierno recapacitará ante el alcance de la crisis e inyectará adicionalmente 1.5% del PIB", dijo Citibanamex.

Lea también: 

La firma añadió que en su escenario base, que asume 2% del PIB de apoyos , el déficit este año sería de 7.7% del PIB y la deuda neta subiría de 44.7% del PIB en el 2019 a 58.8% en el 2020, para empezar a bajar en el 2021 y alcanzar 53.7% del PIB en el 2024.

"En el escenario en que no hay apoyos este año, la economía observaría una caída del 11% en 2020 y solo un avance de 3% en 2021, con un déficit de 6% del PIB y un aumento sustancial de la deuda como proporción del PIB", dijo Citibanamex.

cev

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses