Ante la pandemia por el , el sector turístico ha presentado afectaciones económicas, y de acuerdo con una estimación del impacto a la actividad turística de nuestro país, del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), “en un escenario en el que se cancele el 75% de los viajes domésticos y el 80% de los que tienen destino a México, la reducción del consumo turístico interior y receptivo sería de 239.2 mil millones de pesos”.

Asimismo, en un escenario “más conservador” de cancelación del 50% de los viajes domésticos y del 80% de los que tienen destino a México, el Cicotur ve una afectación de 172.9 mil millones de pesos.

“En caso de que se diera el peor escenario –una reducción del consumo turístico de casi 240 mil millones de pesos–, vale la pena, destacar que esta cifra es 25% más que lo que costaría la refinería Dos Bocas , 1.7 veces la inversión prevista para el tren maya , el 84% del saldo positivo de la Balanza Turística en 2019, un poco más que todo el presupuesto del Sector Salud en 2020, casi la mitad de las exportaciones petroleras en 2019, 47 veces el presupuesto del Sector Turismo federal y equivale a 12.3 puntos del PIB turístico”, se refirió en el documento.

Ante el panorama de afectaciones al sector turístico, Luis Araiza , presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), señaló en entrevista con EL UNIVERSAL que lo principal, por ahora, es preservar la salud y atender el llamado de las autoridades.

También lee:

Según los datos de Cicotur, el 93% de las empresas turísticas son microempresas que ante la cancelación de ingresos, “difícilmente tendrán el margen para enfrentar sus compromisos fiscales crediticios y laborales”, por lo que el presidente de la Asetur previó una pérdida de un millón de empleos en el sector “si esto no se prolonga más”.

El también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur valoró importante que el Gobierno Federal considere algún apoyo, porque tiene las herramientas fiscales, crediticias, de servicios- como CFE, Infonavit e IMSS- que pudieran incidir de manera contundente en la economía de las pequeñas y medianas empresas.

“No nos han dicho nada, más bien vemos que sí hay ayuda del Gobierno federal, de abajo hacia arriba, cosa que está bien, que celebramos, pero hace falta también la parte complementaria para las empresas, que son las que finalmente logran, las que logren mantenerse después de esto, las que van a sacar adelante al país, son las que van a generar empleos”, apuntó el funcionario sudcaliforniano.

También lee:

Refirió que entre las acciones tomadas ante la pandemia por el coronavirus, el Gobierno federal, a través de la plataforma Visit México , pretende mantener la recordación de los destinos turísticos para entrar a una promoción dirigida a nivel nacional y en el extranjero.

“El mercado nacional va a ser un factor importante para que el sector turístico vuelva a retomar, pero sin duda el turismo en general va a ser una herramienta preponderante para que la economía del país vuelva a tomar empuje y de ahí la importancia de estar preparados con una estrategia como la de Visit México, para que el país vuelva a ser de los primeros en ser visitados y ser de los primeros lugares en el contexto internacional”, apuntó.

Aunque la afectación al turismo es a nivel nacional, Araiza indicó que habrá estados que se recuperarán más rápido que otros, dependiendo de sus características y ADN.

Tan sólo el turismo nacional aporta el 8.7% del Producto Interno Bruto ( PIB ), genera 14.7 miles de millones de dólares en el saldo de la Balanza Turística, activa una

cadena de valor de 65 mil millones de dólares en proveeduría y ocupa 4.1 millones de personas.

Reconoció que el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco , ha sido empático con el sector y establecido mucha comunicación, pero si no resulta el apoyo, “tendrán que estar los estados muy unidos (...) buscar la respuesta por si solos, pero no tenemos duda de que tenemos que sacar adelante esta situación por el bien del país”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses