La decisión gubernamental de desaparecer a Financiera Rural afectará en mayor medida a los pequeños y medianos productores porque para obtener financiamiento tendrán que recurrir al coyotaje o a intermediarios no formales, dijo el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El organismo dijo que “el cierre de la Financiera Rural dejará a los productores al desamparo de una institución financiera que ha brindado créditos y apoyo desde hace casi 100 años.

“La suspensión de las líneas de crédito ha obligado a los pequeños y medianos productores a buscar alternativas menos convenientes para financiar su actividad productiva primaria o de transformación, pudiendo caer en manos de intermediarios no formales o del coyotaje”, expuso.

Lee también

Para el presidente del CNA, Juan Cortina Gallardo, el financiamiento para la producción agropecuaria es fundamental para lograr la autosuficiencia alimentaria, el crecimiento y tener un campo dinámico, ante el aumento de la demanda.

Por lo que preocupa el cierre de Financiera Rural porque para promover el financiamiento se “necesita impulsar políticas públicas y programas de financiamiento si queremos mantener el ritmo de crecimiento en el sector”.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses