El gerente general del Internacionales (BIS), Agustín , dijo que es mejor que un banco central ofrezca una moneda digital .

Con ello, se procura la estabilidad financiera internacional y ayuda a contribuir a mejorar la distribución del ingreso, afirmó.

“Nosotros pensamos que va a ser importante tener la posibilidad de ofrecer ese porque hoy la sociedad tiene acceso a dinero emitido directamente por el banco central únicamente en forma de billete, ya que piden una expresión digital , es mejor que el banco central la ofrezca”, consideró.

En una reunión con medios mexicanos para hablar del Reporte Económico anual 2021 emitido por el BIS, titulado “Asegurar una recuperación duradera: Covid-19 y más allá, mencionó que se dedica un capítulo al tema de las monedas digitales.

Dentro de ese contexto refirió los tres retos a afrontar: el primero, ver el impacto sobre la intermediación bancaria; otro, el manejo de la información.

Lee también:

“El tema de la anonimidad, hoy el uso de billetes es anónimo; una discusión importante es que tenemos dinero digital, van a ser anónimos, quién va a manejar la información”, señaló.

Y el tercero, en las manifestaciones internacionales de estas divisas digitales , qué implicaría desde un punto de vista del sistema financiero internacional que hubiera monedas digitales, cómo podrían operar.

“Es un debate muy importante que incluso se puede decir que rebasa el ámbito de acción de los bancos centrales, es un tema social y político muy importante que se tiene que abordar de una manera seria”, advirtió.

Distribución del ingreso

Carstens, admitió que una inflación alta y descontrolada y desaceleraciones profundas, conducen a desempleo y crisis financieras. Lo anterior, ha afectado la distribución del ingreso en los últimos años, reconoció.

Por ello, estableció que en la medida en que el banco central, pueda evitar que esos fenómenos se materialicen, contribuyen mejor a la distribución del ingreso.

Lee también:

vcr/ rdmd