A pesar de la caída de los petroprecios, cargar en México nunca fue tan caro como ahora.

A lo largo y ancho del territorio nacional, la gasolina regular o Magna se vendió en promedio a 21.96 pesos por litro durante abril, mientras que el combustible Premium llegó a 24.25 pesos.

Se trata de los precios más altos en la historia para ambos casos, de acuerdo con los registros oficiales del gobierno federal, provenientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Es decir, llenar un tanque de 40 litros de combustible regular requiere desembolsar en promedio 880 pesos, 20 pesos más que un año atrás, cuando costaba 860 pesos.

Lee también

Gasolinas que se venden en México vienen de EU

Pemex reporta que la mayoría de las gasolinas que se comercializan en el país se traen de Estados Unidos, cuyo insumo principal es el petróleo.

El barril de crudo de Texas cotizó en promedio a 79.44 dólares en abril, 22 unidades menos que hace un año, cuando se intercambiaba en 101.64 dólares, según cifras del Departamento de Energía de la Unión Americana.

Sin embargo, los precios de las gasolinas también responden a los impuestos, logística, margen de venta, ajuste de calidad, costos de seguridad, competencia en el mercado y la capacidad de satisfacer el consumo interno con producción propia, pues al traer combustibles del extranjero intervienen el tipo de cambio y los acuerdos comerciales, explican analistas.

Lee también

Estados con la gasolina más cara y más barata

La gasolina regular más cara se encontró en las estaciones de servicio situadas en Nuevo León, donde el precio promedio fue de 23.60 pesos por litro. Le siguieron Quintana Roo, cuyo costo llegó a 23.52; y Guerrero, con 23.36 pesos.

En el otro extremo, con el combustible más asequible, aparece Tamaulipas, donde el precio promedio fue de 19.21 pesos por litro durante abril. En segundo lugar está Chihuahua, 19.94; y en tercero Querétaro, con 21.20 pesos.

Al inicio de su gobierno, el presidente planteó 100 compromisos y el número 28 dice: no aumentar el precio de las gasolinas más allá de la , promesa que ha sido cumplida.

Entre diciembre de 2018 y abril de 2023, es decir, durante los primeros 53 meses de la autollamada Cuarta Transformación, el precio promedio de la gasolina regular subió de 19.10 a 21.96 pesos por litro, un incremento de 13.2% en todo el país. En cambio, la inflación acumulada en este periodo ha sido de más de 25%, señala el Inegi.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses