Bosch

, fabricante de sistemas y componentes para la industria automotriz, invertirá 120 millones de dólares en una fábrica inteligente ubicada en Apaseo el Grande, Guanajuato .

Esta será la primera planta en México que se construirá basándose en el concepto de Industria 4.0 y que fabricará componentes electrónicos para el mercado automotriz.

Con esta inversión, para 2020 se crearán más de mil 200 nuevos empleos en el sitio.

En Apaseo el Grande, Guanajuato, está ubicada la nueva planta de Toyota , la cual abrirá a finales de este año para fabricar la camioneta Tacoma.

Por otro lado, Bosch informó que en 2018 sus ventas en el mercado local ascendieron a 1.3 mil millones de dólares.

“En 2018, mantuvimos el crecimiento de la empresa en México. Este año, esperamos que las ventas se mantengan estables debido al moderado crecimiento económico nacional y regional”, dijo René Schlegel, presidente de Bosch México, en un comunicado.

En 2018, la división Automotriz Mercado de Repuesto amplió las redes de Bosch Car Service y Bosch Diesel Service en México, abriendo 11 nuevos establecimientos, alcanzando un total de 143.

También se lanzó al mercado el nuevo ‘Módulo Bosch’ un taller mecánico que satisface la demanda de un mercado especializado en sistemas de frenos, afinación/inyección y sistemas eléctricos.

Para este año, las divisiones de Automotriz Mercado de Repuesto y Soluciones de Servicio Automotriz esperan un crecimiento modesto, donde el servicio y la rápida respuesta del mercado serán estrategias clave.

“A pesar del difícil entorno en las industrias y las regiones que son importantes para la empresa, Bosch espera que sus ventas durante el año en curso superen ligeramente los niveles de 2018”, mencionó la empresa.

Además, las nuevas instalaciones de Bosch en Plaza Sania, Guadalajara, con el Centro de Desarrollo de Ingeniería y Soluciones Empresariales, se inauguraron en noviembre de 2018.

El nuevo edificio que cuenta con nueve pisos y emplea a poco más de 500 asociados, responde a la alta demanda de desarrollos tecnológicos como software, realidad aumentada, inteligencia artificial para varias industrias, dando como resultado un crecimiento de dos dígitos en 2018.

Bosch agregó que está intensificando sus esfuerzos para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire.

Por lo que, partir de 2020, sus más de 400 ubicaciones en todo el mundo y sus centros de ingeniería, fabricación y administración ya no dejarán huella de carbono.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses