El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), firmaron un Memorándum de Entendimiento para promover iniciativas y proyectos sustentables que contribuyan a la reducción de brechas y al desarrollo de México.

Con ello, se ratifica el compromiso de coordinar esfuerzos entre México y el banco que nació como la Corporación Andina de Fomento, y establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo sostenible, y al bienestar de la población.

Además, por medio de este acuerdo, se plantea asistencia técnica para coadyuvar al fortalecimiento de la capacidad institucional de los gobiernos federal, estatales y municipales.

Lee también

También para fomentar las mejores prácticas para la estructuración y sostenibilidad de proyectos, poniendo especial énfasis en zonas y regiones con mayor grado de marginación.

Se promoverá el intercambio de experiencias y conocimientos para identificar oportunidades de financiamiento y asistencia técnica en áreas prioritarias para incentivar la inversión en obras y servicios públicos o de interés colectivo.

Lee también

Durante la firma, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, afirmó que esto "permitirá generar impactos directos al desarrollo económico, medioambiental y social en diversas regiones”.

Por su parte, el director general de Banobras, Jorge Mendoza, dijo que para la institución es importante establecer alianzas estratégicas que les permitan compartir "buenas prácticas en materia de financiamiento para el bienestar, multiplicar los esfuerzos de asistencia técnica para la mejora de la gestión de entidades subnacionales y colaborar en la organización de foros para el intercambio de conocimiento".

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses