Bank of America Securities colocó en negativo su pronóstico del para México en 2023, con lo que espera una caída de 0.5%, en un escenario afectado por .

De acuerdo con la firma, al cierre de 2022 se espera que la economía mexicana crezca 3.0%, lo que representa una mejora respecto de la estimación previa de 2.5 por ciento.

La tendencia general de la economía mexicana es hacia la desaceleración , dada la volatilidad en las exportaciones a medida que las cadenas de suministro se recuperan de manera desigual, agregó.

Para Bank of America Securities, en 2024 el crecimiento de la economía mexicana será de 1.5%, un ajuste a la baja desde el 2.2% que se tenía con anterioridad.

Lee también:

Para Bank of America Securities, un factor que podría impulsar el crecimiento de la economía mexicana en el corto plazo es aprovechar la oportunidad de la relocalización de empresas , fenómeno conocido como nearshoring, que buscan instalarse cerca de territorio estadounidense y que aprovecharían la frontera mexicana como una ventaja competitiva.

“Vemos riesgos equilibrados en el mediano plazo. El riesgo alcista más importante es el nearshoring , una oportunidad de por vida que puede impulsar el sector manufacturero y la productividad. Otro riesgo al alza es una recesión retrasada en Estados Unidos, o menos profunda”, resaltó.

En el lado negativo, los años de inversión probablemente tengan un PIB potencial más bajo, lo que por ahora probablemente esté causando una economía sobrecalentada que se refleja en una inflación creciente de los servicios.

“Esperamos que siga subiendo al mismo tiempo con la Fed y una tasa de interés elevada durante mucho tiempo es un riesgo a la baja para el crecimiento”, dijo la firma.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses