Billones de dólares que podrían ser destinados a combatir el son desperdiciados en dañinos e innecesarios subsidios a nivel internacional, señaló el Banco Mundial (BM) en un informe divulgado el jueves.

"Se dice que no hay dinero para el clima pero hay, solo que está en los lugares equivocados", dijo Axel van Trotsenburg, director del Banco Mundial en una nota.

"Si pudiéramos redireccionar los billones de dólares despilfarrados en subsidios y darles un uso mejor y más ecológico, podríamos abordar muchos de los retos más acuciantes del planeta", añadió.

Lee también

Subsidios ascienden a 1.25 billones de dólares anuales

El informe del BM señala que actualmente se conceden 1.25 billones de dólares anuales en subvenciones directas a los sectores agrícola, pesquero y de combustibles fósiles.

Los subsidios a los combustibles fósiles representan casi seis veces lo que los países se comprometieron a destinar anualmente en el Acuerdo de París para energías renovables y desarrollo bajo en carbono, dijo las entidad.

El banco señaló que anualmente se gastan seis billones en "subsidios implícitos".

Para el BM, esos subsidios implícitos representan "costos para la gente y el planeta" debido a que finalmente terminan en emisiones de gas de efecto invernadero, congestión de caminos y destrucción de la naturaleza.

Reformar los subsidios puede "eliminar incentivos distorsionados que obstaculizan los objetivos de sostenibilidad, pero también puede desbloquear una importante financiación nacional para facilitar y acelerar los esfuerzos de desarrollo sostenible", afirmó el Banco Mundial.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses