Las diferencias que existen entre México y Estados Unidos por la mexicana, que se atienden a través del mecanismo de consultas del T-MEC, avanzan, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

“En consultas energéticas van bien, de los cuatro puntos van dos, uno ya resuelto y los otros ya avanzado, es parte de los retos”, expuso el líder empresarial a su salida de la Reunión de Consejo Nacional del CCE.

Leer también:

Foto: archivo/ EL UNIVERSAL
Foto: archivo/ EL UNIVERSAL

A fines del 2022, la dijo que los cuatro puntos son: Situación legal de la ley eléctrica; los amparos de las empresas; liberación de permisos para los privados que participan en el sector, el tema del combustible ultra bajo en azúfre, así como el tema de ductos en el Norte del país.

Al referirse a las diferencias que surgen entre los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) Cervantes comentó que “en todos los negocios siempre va a haber diferencias en algo, son diferencias que salen y pueden salir más”, tal como ocurre actualmente al solicitarse nuevas consultas por parte de los gobiernos canadiense y estadounidense en el tema de maíz transgénico.

Leer también:


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses