Ante el próximo aumento salarial y los altos niveles de inflación, en 2023 todos los créditos Infonavit denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) tendrán un incremento en el saldo de la deuda .

La mañana de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo entre los sectores empresarial y obrero, además del gobierno, para incrementar en un 20% el salario mínimo para el siguiente año.

Por lo tanto, es indispensable que cambies tu crédito Infonavit en veces salario mínimo (VSM) a pesos antes del 31 de diciembre de 2022.

De lo contrario, a partir de enero, tendrás que pagar una mensualidad mayor y se verán más presionadas tus finanzas, debido a la alta inflación y el encarecimiento de productos y servicios.

Lee también:

En este sentido, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado a las personas acreditadas para que conviertan sus créditos de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

Al realizar la conversión los acreditados ya no tendrán que preocuparse nunca más por aumentos en sus deudas y contarán con los beneficios del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.

Lee también:

Al pasar el crédito a pesos tendrán mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales.

También podrán acceder a tasas de interés más bajas , de entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.

Para realizar el cambio, las personas acreditabas deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) del 9 al 31 de diciembre de 2022, ya que los primeros ochos días del mes se suspende la aplicación del programa para evaluar las condiciones de las solicitudes realizadas.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses