En marzo, la venta de vehículos nuevos totalizó 95 mil 487 unidades, cifra 9% mayor al número de unidades comercializadas en el mismo mes de 2020, de acuerdo con cifras del Inegi.

El resultado del mes pasado es la primera ocasión en 13 meses en que la venta de autos nuevos logró un resultado positivo.

Algunas automotrices mostraron un considerable incremento en ventas respecto a marzo de 2020, cuando se decretó la pandemia de Covid-19.

JAC aumentó 128% sus ventas; Volvo, 123%; Subaru, 76%; Mitsubishi, 73%; Suzuki, 56%; Hyundai, 47%; Peugeot, 38%; Mazda, 37%, y BMW, 28%.

Con un crecimiento menor, pero con números positivos quedaron Fiat Chrysler y Ford, con alza de 16.5% cada una, mientras que Honda reportó un avance de 13%, KIA 3% y Seat 16%.

KIA Motors México atribuyó su crecimiento de 3% a la comercialización de los modelos Rio y Forte, fabricados en México.

Nissan, la de mayor volumen de venta en el mercado mexicano, aumentó 20% sus ventas, mientras que General Motors y Volkswagen tuvieron una disminución de 6% cada una.

Aumenta 9% venta de autos nuevos durante marzo: Inegi
Aumenta 9% venta de autos nuevos durante marzo: Inegi

“Dentro de los factores que contribuyen a este registro están el incremento de la movilidad social, las promociones comerciales de las armadoras y sus redes de distribución”, explicó.

También influyó “la concreción de operaciones que se mantenían rezagadas por la suspensión de actividades en enero en importantes zonas del país como la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos, a causa de la pandemia”, detalló.

Este año también hubo un día laboral adicional respecto al año anterior, agregó AMDA.

Como referencia, en marzo del año pasado la venta de autos nuevos disminuyó 25% debido al inicio de la pandemia.

Por su parte, Toyota Motor Sales de México mencionó que la comercialización de 7 mil 223 vehículos en marzo le permite mantener el cuarto sitio dentro de la industria, con una participación de mercado de 8.4%.

Estos resultados se deben a las camionetas Hilux y RAV4, con 953 unidades vendidas de cada modelo, así como a la buena respuesta del mercado mexicano a autos híbridos electrificados.

Marzo se convirtió en el mejor mes para la venta de estos vehículos en el país, al comercializarse 2 mil 402 unidades, el equivalente a 33% de las ventas totales del mes, destacó Toyota.

AMDA agregó que para abril se prevén resultados positivos en ventas, en virtud de que en 2020 se enfrentó el cierre de operaciones en pisos de venta y un fuerte aislamiento social por motivo del Covid-19, lo que tuvo como consecuencia un desplome de 64% en la comercialización de autos nuevos respecto a abril de 2019.

“En la perspectiva para los próximos meses es importante señalar que la actividad económica muestra una tendencia inercialmente lenta, que hará necesario que transcurran varios años para recuperar los niveles pre-pandemia, lo cual incluye al mercado automotor”, apuntó Rosales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses