Por primera vez en su historia, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores ( ) eligió a una mujer como representante de la Secretaría de Género e Igualdad Sustantiva, cuyo objetivo es que las aviadoras tengan representación permanente en la toma de decisiones de la organización sindical .

Luego de un proceso de elección democrático, la capitana Martha Vera Araujo fue elegida para llevar la primera gestión de esta Secretaría para el periodo 2021-2024.

Martha Vera pertenece a ASPA de México desde hace 29 años y actualmente es capitán de Boeing-787 en Aeroméxico , aerolínea para la que labora desde hace 24 años y en la cual ha acumulado más de 18 mil horas de vuelo.

Además es fundadora de la Comisión de Equidad e Igualdad de Género , creada en 2016.

“Agradezco que los pilotos me hayan favorecido con su voto, estar al frente de esta nueva Secretaría será una valiosa oportunidad para dar continuidad a los proyectos que se plantearon desde la Comisión de Equidad en beneficio de todos los pilotos, tanto mujeres como hombres”, dijo Vera, en un comunicado.

También lee:

La capitán resaltó que desde la creación de ASPA las mujeres tienen derecho de participar en la toma de decisiones como parte de la Asamblea General o postularse a puestos de elección.

En 2019, como parte de una reforma estatutaria interna para alinear al sindicato con la nueva reforma laboral, se dieron las bases legales para crear una Secretaría que garantizara la representación femenina de manera permanente dentro del Comité Ejecutivo.

“Este logro reafirma que ASPA es un sindicato incluyente, donde todos los pilotos tenemos el mismo valor y todos somos escuchados”, agregó Vera.

ASPA tiene un registro de 410 mujeres afiliadas, de las cuales 105 vuelan para Grupo Aeroméxico y dos cargos de representación sindical son gestionados por mujeres.

Vera destacó que el trabajo durante su gestión será en dos sentidos: primero, adecuar las condiciones laborales a las necesidades inherentes de cada género; y segundo, visibilizar la profesión del piloto desde una perspectiva incluyente, principalmente con las niñas y jóvenes.

“Queremos que sepan que en ésta y cualquier otra profesión, hombres y mujeres tenemos las mismas capacidades y oportunidades para desarrollarnos, deseamos que sin importar el género vean a la aviación como una opción de futuro.

“Hay mucho trabajo que hacer en el tema de equidad, pero hay avances y en ASPA seguiremos impulsando cambios positivos en el gremio”, indicó.

También lee: 

vcr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses