Petróleos Mexicanos (), aseguró que el éxito comercial registrado en pozos perforados en esta administración se incrementó a 40%.

Lo que va de esta administración de diciembre de 2018 a julio de 2023, la empresa productiva que dirige a Octavio Romero Oropeza, registró un total de 156 pozos perforados.

De estos 62 ya producen , afirmó la empresa en un informe este lunes.

Lee también:

En tanto, la firma petrolera establece que en todo el sexenio anterior, los pozos perforados se situaron en 114, de los cuales 34 registraron producción, por lo que el éxito comercial de estos se situó en 30%.

“El número de pozos exploratorios, en el periodo 2019-2023, en relación con el de 2014-2018, incrementó de 34 a 62 pozos productores y de 114 a 156 perforados”, añadió la firma en sus redes sociales.

Sin embargo, la producción petrolera en México ha reportado un estancamiento al ubicarse en menos de un millón 800 mil barriles diarios.

En una conferencia el mes pasado, Romero Oropeza aseguró que la petrolera ha logrado estabilizar los niveles de producción de petróleo crudo incluyendo condensados.

Lee también:

En ese momento, el funcionario explicó que la plataforma de producción de Pemex había venido reduciendo sus niveles desde 3.4 millones de barriles diarios desde sexenios pasados hasta 1.7 millones de unidades al día.

Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL
Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL

Además, destacó que la estabilización e incremento de la plataforma de producción obedece a la producción de nuevos pozos trabajados en este sexenio, actividad que dejó de realizarse en menor medida en la pasada administración.

No obstante, los registros de Pemex apuntan a que todavía está por debajo de su meta que es alcanzar los 2 millones de barriles diarios, al finalizar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha instaurado una política energética que fortalece a la petrolera.

En lo que va del sexenio, Pemex ha recibido por parte del gobierno federal 720 mil millones de pesos como apoyos, prácticamente la mitad de estos, al pago de deuda.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses