Nos cuentan que ante los programas de apoyo que han anunciado casi todos los bancos que operan en el país, brilla por su ausencia la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), de Óscar Rosado, la cual no ha aclarado qué tan convenientes son las condiciones para los clientes que tengan algún problema con un crédito ante la crisis del coronavirus. Nos dicen que en más de un banco ha brincado la duda sobre si se congelan pagos e intereses, y se desconoce si un cliente que opte por el apoyo acabará más endeudado que antes. Habrá que ver si las autoridades financieras aclaran las letras chiquitas y ayudan realmente a los clientes que buscan apoyo ante los días complicados que se avecinan.

Estadísticas infectadas

El coronavirus ya pegó a la labor del Inegi, de Julio Santaella. Nos dicen que el instituto postergará todas las encuestas cara a cara durante la emergencia sanitaria. Se trabajará con datos por internet, teléfono y plataformas digitales para medir indicadores como inflación, empleo y crecimiento económico, y así generar información para la toma de decisiones oportunas. Así, la emergencia sanitaria impactará la información estadística, y hay inconvenientes como mayor tasa de no respuesta, la alteración de la comparabilidad histórica o pérdida de cobertura y de precisión. Cada programa dará a conocer impactos específicos que incidan en sus resultados, nos explican.

SAT, con Susana Distancia

Con el cierre del primer trimestre del año, nos cuentan que millones de contribuyentes iniciarán abril sin esperanza de un alivio en materia fiscal. Nadie, ni los empresarios, lograron ablandar el corazón del Servicio de Administración Tributaria, de Raquel Buenrostro, para una prórroga en la declaración ante la emergencia sanitaria. En países como Estados Unidos se permitió aplazar el pago de impuestos del 15 de abril al 15 de julio a contribuyentes, entidades, corporaciones y personas físicas ante el brote del Covid-19. En el país vecino tienen ombudsman fiscal, mientras aquí la Prodecon sigue sin titular, y pareciera que el SAT se alió con Susana Distancia para no oír a contribuyentes, nos dicen.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses