Al cierre del primer trimestre del año, dijo que el mercado de autoservicio y clubes medido por la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD) creció 30 puntos porcentuales por encima de su negocio.

“Estamos escuchando a nuestros clientes y trabajando fuertemente para reforzar nuestra propuesta de valor al cliente, mejorando nuestra propuesta comercial para retomar nuestro liderazgo de crecimiento en comparación con el . Sabemos que la inflación impacta la cartera de nuestros clientes y continuaremos ofreciendo los mejores precios para ayudar a nuestros clientes a poder acceder a una canasta completa”; dijo Walmart.

De acuerdo con su reporte financiero al primer trimestre del año, la firma dijo que si bien puede tener un impacto en el crecimiento de las ventas a corto plazo contra el mercado, cuando se observa el crecimiento en términos de volumen, está en línea con el mercado.

“La ha impactado el crecimiento de categorías discrecionales, esto impacta nuestro crecimiento en comparación con el mercado ya que nosotros tenemos una mayor penetración de ventas en esas categorías. Cuando la inflación se normalice, también el consumo se normalizará, permitiéndonos acelerar el crecimiento. Continuaremos trabajando fuertemente para expandir nuestro diferencial de crecimiento contra el mercado tanto en ventas como en volumen”, dijo.

Lee también

Cabe recordar que en 2019, Walmart salió de la , bajo el argumento de que aplicaría una transformación total de la compañía. Ante ello, la empresa ha realizado por su cuenta temporadas de descuentos previas a El Buen fin, evento en el cual participan los integrantes de ANTAD.

De igual forma, los formatos de Walmart y Walmart Express mostraron un crecimiento menor, dado que las categorías de mercancías generales, que tienen una mayor participación en las ventas de Walmart Supercenter contra el resto de los formatos, se desaceleraron, ya que los clientes están priorizando la compra de productos de primera necesidad ante un entorno de alta inflación.

A pesar de este entorno, Walmart reportó ingresos netos por 206 mil 75 millones de pesos, un aumento de 9.7% respecto del mismo periodo de 2021.

De acuerdo con  el reporte financiero de la firma, al cierre del primer trimestre del año en curso obtuvo una utilidad neta de 11 mil 519 millones de pesos, un aumento de 3.7% en cifras anuales.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses