sara.cantera@eluniversal.com.mx

Ante las declaraciones en redes sociales del coordinador de la Cámara de Diputados , Mario Delgado , de volver a incorporar un artículo transitorio en la Ley de Ingresos 2020 para legalizar a los autos chocolate, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) hizo un llamado a dialogar con los líderes de todos los partidos políticos para buscar una solución al tema.

“Tenemos interés en tener un diálogo con los líderes de las bancadas en la Cámara de Diputados , con el coordinador Mario Delgado , para darle cauce a esta preocupación que ellos tienen”.

“Nosotros pensamos que tenemos los instrumentos necesarios en el Ejecutivo Federal para atender esta preocupación que él tiene y que es legítima, pero que, sin embargo, no requiere cambios legislativos para legitimar lo que es ilegal y lo que es contrabando”, dijo el presidente de la AMIA , Eduardo Solís.

AMIA

reiteró que no están de acuerdo en que se utilicen instrumentos legislativos para regularizar estos vehículos, ya que constituye una acción de inconstitucionalidad .

Esta tarde, el Coordinador de la Cámara de Diputados publicó en su cuenta de Twitter :

“En la Ley de Ingresos 2020 vamos a mantener la reserva respecto a los coches chocolate. Estamos pidiendo que se aplique la Ley Aduanera . Es falso que estemos impulsando una medida irresponsable, reconocemos que tenemos un problema y no nos quedaremos con los ojos cerrados”.

La Ley de Ingresos 2020 se está discutiendo en estos momentos en la Cámara de Diputados .

De incorporarse de nuevo el artículo transitorio , tendría que regresarse la propuesta al Senado de la República , que ya lo rechazó una vez, para aprobarlo o rechazarlo.

AMIA

indicó que el Ejecutivo Federal tiene instrumentos para regularizar los autos chocolate mediante una facilidad administrativa.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) también reiteró que legalizar a los autos chocolate sería un golpe al sector que mayor contribución tiene en la economía, causa una disminución en la captación de impuestos y genera despidos en la planta laboral del sector automotor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses