El gobierno de México debe de corregir el rumbo y apegarse a los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( ) afirmó el presidente de The American Society of Mexico , Larry Rubin .

Luego de conocerse que Estados Unidos inició consultas por considerar que van contra el T-MEC los cambios a la política en materia eléctrica y petrolera mexicana, Rubin afirmó: “El Gobierno de México aún tiene tiempo de corregir el rumbo y así demostrar que el Gobierno de México se apegara al espíritu y letra del T-MEC con el objetivo principal de continuar atrayendo inversiones de diferentes sectores y así demostrar que México si respeta sus obligaciones”.

Sobre todo, que cumple con los compromisos de los capítulos de acceso a mercados, inversión y empresas de propiedad estatal, dijo Rubin.

Lee también:

Dijo que “la comunidad americana confía en que el presidente Andrés Manuel López Obrador hará lo correcto y forjara una agenda para resarcir el daño que se le ha causado a inversionistas extranjeros”.

Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial ( CCE ), la máxima cúpula empresarial de México, reiteró su compromiso con el Estado de Derecho, la certeza jurídica, la defensa de la integridad y el cumplimiento del T-MEC.

El CCE afirmó que el tratado “es un instrumento fundamental para el crecimiento y desarrollo de México, y una fuente indispensable de certidumbre para el ambiente de negocios, inversiones y la creación de empleos”, por lo que estarán al pendiente del desarrollo de esta controversia entre los dos países.

Lee también:

“El proceso de consultas es uno de los instrumentos del TMEC que permiten solucionar controversias de manera institucional entre los países miembros para asegurar su correcta implementación” y reiteró su “disposición a colaborar y apoyar al gobierno mexicano”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses