El incremento de un peso en la concesionado en Ciudad de México (CDMX) tendrá poco impacto sobre la inflación general de apenas 0.04 puntos, estimó este viernes el banco inglés Barclays.

“En la parte de transporte público (el impacto sobre la inflación), la verdad no es muy fuerte, y además el peso que tiene la Ciudad de México, no es tan grande”, dijo el economista en jefe para América Latina, Gabriel Casillas.

Durante la presentación de las Perspectivas Económicas y de Mercados al cierre del primer semestre del 2022, estimó que la a partir del 15 de junio para la capital del país, representa un aumento de 20% sobre los 5 pesos que cuesta actualmente en promedio.

Lee también: 

Explicó que el transporte público tiene una incidencia en toda la canasta dentro del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) -que mide la inflación- en nuestros país, de 1.03%.

En tanto la representa el 22.5% de dicho indicador.

Al multiplicar estos porcentajes, el resultado es un impacto del 0.04 puntos sobre el INPC, señaló.

Con lo anterior, la pasaría al cierre del año de 6.80% que estima Barclays a 6.84%, pronosticó.

Lee también: 

Incluso, consideró que de haber algún efecto secundario por el alza en las tarifas, podría ser un poco más de 0.04 puntos, pero no significativo.

Casillas dijo que dicho impacto no sería motivo suficiente para que la junta de gobierno del (Banxico) decida por mayoría incrementar la tasa de referencia en 75 puntos base.

Más bien, lo haría para seguir a la Reserva Federal de Estados Unidos, en caso de que aplicara una dosis de esa magnitud en la próxima decisión de política monetaria, opinó.

es una de las pocas instituciones financieras que espera que Banxico suba la tasa de referencia en medio punto.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses