Cartera

Alsea se desploma 358% en primer trimestre por Covid-19; pierde 390 mdp

La operadora de las cadenas como Starbucks, Burger King, Dominos Pizza y Vips tuvo una caída en sus ventas de 11.5%, ante las medidas de distanciamiento social

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
29/04/2020 |19:05Antonio Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

De enero a marzo pasado, la utilidad neta de Alsea se desplomó 358%, equivalente a una pérdida de 390 millones de pesos, informó la firma a la Bolsa Mexicana de Valores.

En su reporte financiero correspondiente al primer trimestre del año, la operadora de firmas como Starbucks, Burger King, Dominos Pizza y Vips, informó que tuvo una caída en sus ventas netas del primer trimestre de 11.5%, con un total de 12 mil 85 millones de pesos, debido al cierre de tiendas y cambios de hábito por la presencia de la pandemia de Covid-19 .

“El último mes y medio ha sido el más desafiante en los 30 años de la historia de Alsea. Desde marzo, nuestras ventas se han visto gravemente afectadas por las medidas impuestas por los gobiernos en todas nuestras regiones para combatir la propagación del coronavirus”, dijo la empresa.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En su reporte, el presidente ejecutivo de Alsea, Alberto Torrado , dijo si bien registraron buenas ventas y márgenes de rentabilidad para enero y febrero, los cierres temporales de tiendas y otros impedimentos para el comercio normalizado desde marzo, llevaron a una disminución en las ventas totales para el primer trimestre.

Lea también: 

“Para dar una idea del impacto sin precedente en las ventas, de enero a febrero en México estaban ligeramente por encima del año anterior; en marzo estaban un 18.5% por debajo del año anterior; y durante el mes de abril un 67% por debajo. Para Europa, las ventas en marzo estaban 54% por debajo del año anterior y para abril, 94% por debajo del mismo mes en el año anterior. En Sudamérica experimentamos las mismas tendencias. Dado que tuvimos dos buenos meses en el primer trimestre y para el segundo trimestre en abril las ventas fueron mínimas y la reapertura de tiendas será gradual en mayo y junio, pronosticamos que el segundo trimestre será materialmente peor que el primero”, explicó.

cev

Te recomendamos