El subsecretario de , Gabriel Yorio González , dijo que si bien la recuperación en México y en el mundo es una realidad, debido a que algunos efectos efectos de serán duraderos , tendremos que hacer un doble esfuerzo.

“Vamos a tener que hacer el doble de esfuerzo, por un lado, tratar de seguir cerrando las brechas sociales, generar crecimiento de la manera que lo veníamos haciendo antes de Covid-19”, manifestó.

Al inaugurar la Convención anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), explicó que este doble esfuerzo se debe a que existe alta probabilidad que Covid-19 sea catalogado como un evento disruptivo que va a cambiar probablemente la forma en la que vamos a tener que delinear la economía hacia delante.

Ello a pesar de que la y en el plano global es una realidad, aunque con distintas velocidades en diferentes países, señaló.

“El mundo se está recuperando y hacia delante tendremos que empezar a pensar qué agendas vamos a implementar”, manifestó.

Mencionó que antes de su intervención estaba comentando que en el 2018 y 2029 nadie estaba pensando en lo que ahora se está viviendo a casi dos años de la pandemia: cadenas de producción que se iban a interrumpir, una falta de contenedores, los precios de los contenedores iban a subir 10 veces, que la inflación iba a estar pasando de a efectos permanentes y una falta de capital humano en algunos sectores.

Algunos efectos van a ser duraderos , advirtió el funcionario.

“El mundo va a enfrentar una nueva etapa; construir agendas para movilizar recursos financieros en toda la economía con criterios sustentables y brechas sociales”, consideró.

Lee también:

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses