En 2019, los gastos de la comunidad de Airbnb apoyaron indirectamente a 13 mil puestos de trabajo en la Ciudad de México incluyendo restaurantes, tiendas y negocios, transporte y entretenimiento, según una investigación de Oxford Economics .

“El estudio encontró además que el número de huéspedes de que visitan la Ciudad de México es directamente proporcional a la contribución generada a dichos empleos”, destaca la plataforma de hospedaje en un comunicado.

Por cada mil huéspedes de Airbnb que se alojan en la ciudad de México se apoyan indirectamente 14 puestos de trabajo .

“Este tipo de impacto económico se ha vuelto aún más importante a medida que las ciudades buscan recuperarse de la pandemia de Covid-19. Los nuevos gastos de los huéspedes de Airbnb apoyarán y generarán empleos para ayudar a la recuperación del sector turístico”, aseguró David Goodger, director de Economía del Turismo en Europa de Oxford Economics .

Lee también: 

De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio y Turismo (OMT), México perdió el 48% de su PIB de viajes y turismo y el 17% de puestos de trabajo en la industria el año pasado debido a la pandemia.

“Esta investigación subraya el gran impacto positivo que los huéspedes de Airbnb han tenido en la economía de la Ciudad de México y en diferentes comunidades fuera de los circuitos turísticos tradicionales, además del potencial que significa viajar a través de Airbnb cuando se trata de respaldar la recuperación económica posterior a la pandemia a medida que los viajeros priorizan el tipo de viaje que ofrece Airbnb”, dijo Carlos Olivos, director de comunicación de Airbnb para América Latina de Habla Hispana.

vcr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses